Análisis de variables de la RSE para medir el impacto al cambio climático
DOI:
https://doi.org/10.55867/qual23.10Palabras clave:
Objetivos del Desarrollo Sostenible , Información sobre el desempeño sostenible , Responsabilidad Social Empresaria , Cambio Climático , Global Reporting InitiativeResumen
El presente trabajo analiza el nivel de incorporación de las variables de la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) en las estrategias de negocios de empresas argentinas para la creación de valor y disminuir las emisiones de acuerdo con Exponencial Roadmap Iniciative (2020). El objetivo del presente trabajo es brindar un informe sobre el estado actual de las revelaciones acerca de las acciones adoptadas para mitigar el cambio climático de las empresas argentinas que adhirieren al de Iniciativa Mundial de Presentación de Informes (GRI, en sus siglas en inglés, 2016), considerando el Acuerdo de París (AP, 2015), la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas (ODS, 2018). Se recurrió al análisis de casos individuales para la identificación de situaciones de similares características a fin de aproximar a modelos contemporáneos. Los resultados obtenidos muestran que las empresas analizadas incorporaron acciones relacionadas con la medición, adaptación y/o mitigación del cambio climático al referirse al ODS 13, y comunicaron los resultados de la medición de sus desempeños a través de los Indicadores de Desempeño Sustentables en sus reportes a través de la metodología del GRI expresada en el Estándar GRI 305: Emisiones de GEI. Se concluye que las empresas argentinas necesitan seguir trabajando en el desarrollo de estrategias de negocios que incluya como objetivo central la disminución de sus emisiones plasmadas en acciones concretas que considere la información contable cuantitativa sobre el desempeño sustentable sobre el estado actual de sus emisiones, sus disminuciones, y las que espera alcanzar.
Descargas
Citas
Aeropuertos Argentina 2000 (2021). Reporte de Sustentabilidad 2020. En: https://www.aa2000.com.ar/pdf/AA2000_Reporte_Sustentabilidad_2020_es.pdf. Fecha de consulta: 11 de noviembre de 2021.
Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) (2020). Reporte de Sustentabilidad 2019. En: https://www.aysa.com.ar/media-library/usuarios/informacion_util/informes_de_sustentabilidad/RS_AySA_2019.pdf . Fecha de consulta: 11 de noviembre de 2021.
Bejarano Ruiz, K., Rocha Correa, C., Barón Caro, M. y Galeano Galán, A. (2016). El papel de los reportes de sostenibilidad. En: https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/9024/ReportesSostenibilidad2016.pdf;jsessionid=AA56B4FABD79614193691D3590288FAC?sequence=1. Fecha de consulta: 14 de noviembre de 2021.
Bodegas Trivento Argentina (2020). Cultivar, nutrir, cosechar: Reporte de Sustentabilidad 2019. En: https://triventoclub.com/uploads/descargas/1616075551_trivento-reporte-rse-2019-sp_2021-03-17.pdf . Fecha de consulta: 11 de noviembre de 2021.
Enel Argentina (2021). Informe de Sostenibilidad Enel Argentina. En: https://www.enel.com.ar/content/dam/enel-ar/ENEL_Informe_%20Sostenibilidad_2020_FINAL.pdf. Fecha de consulta: 15 de noviembre de 2021.
Exponencial Roadmap Iniciative (2020). THE 1.5°C BUSINESS PLAYBOOK: Building a strategy for exponential climate action towards net-zero emissions. En: https://exponentialroadmap.org/wp-content/uploads/2020/01/1.5C-business-playbook-1.0_digital-spread.pdf. Fecha de consulta: 18 de febrero de 2021.
Exponencial Roadmap Iniciative (2019). EXPONENTIAL ROADMAP 1.5.1: SCALING 36 SOLUTIONS TO HALVE EMISSIONS BY 2030. En: https://exponentialroadmap.org/wp-content/uploads/2019/09/Exponential-Roadmap-1.5-September-19-2019.pdf.Fecha de consulta: 15 de febrero de 2021.
FAEN SA (2021). La evolución del envase: Reporte de sostenibilidad 2020. En: http://www.faen.com.ar/images/Reporte_2020.pdf. Fecha de consulta 14 de noviembre de 2021.
Francisco, Padre (2015). Carta Encíclica Laudato Sí. Sobre el cuidado de la Casa Común. En: https://www.oas.org/es/sg/casacomun/docs/papa-francesco-enciclica-laudato-si-sp.pdf. Fecha de consulta: 15 de febrero de 2021.
Global Reporting Iniciative, United Nations Global Compact, WBCSD (2015). SDG Compass: La guía para la acción empresarial en los ODS. En: https://sdgcompass.org/wp-content/uploads/2016/06/SDG_Compass_Spanish-one-pager-view.pdf. Fecha de consulta: 18 de febrero de 2021.
Global Reporting Initiative (2016). Full set of draft GRI Standards. Global Reporting Initiative. En: https://www.globalreporting.org/standards/gri-standards-translations/gristandards-spanish-translations-download-center/. Fecha de consulta: 15 de febrero de 2021.
Global Reporting Initiative (n/a). GRI’s Sustainability Disclosure Database. En: https://database.globalreporting.org/. Fecha de consulta: 17 de febrero de 2021.
Grupo Arcor (2021). Alimentando vínculos para el desarrollo: reporte de sustentabilidad 2020. En: https://imagen.arcor.com/institucional/reporte-de-sustentabilidad-2020.pdf . Fecha de consulta: 11 de noviembre de 2021.
Grupo Logístico Andreani (2021). Llevamos lo que importa: Reporte de sustentabilidad 2020. En: http://sustentabilidad.andreani.com/wp-content/uploads/2021/04/Reporte-de-sustentabilidad-2020.pdf . Fecha de consulta: 11 de noviembre de 2021.
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés) (2019). Calentamiento global de 1,5°C. En: https://www.ipcc.ch/sr15/download/. Fecha de consulta: 15 de febrero de 2021.
Holcim Argentina (2021). Indorme de Desarrollo Sostenible 2020. En: https://www.holcim.com.ar/sites/argentina/files/atoms/files/informe_de_desarrollo_sostenible_2020.pdf. Fecha de consulta 13 de noviembre de 2021.
Mercado Libre (2021). Reporte de impacto 2020. En: https://meli-sustentabilidad-assets.s3.sa-east-1.amazonaws.com/Meli_2020_ESP_a875ceef33.pdf. Fecha de consulta: 11 de noviembre de 2021.
Miranda Navarro, L. y Santinelli Ramos, M. (2021). Responsabilidad social y sostenibilidad: disrupción e innovación ante el cambio de época. Universidad Anáhuac México, Facultad de Responsabilidad Social, 1ra Ed., México. En: http://pegaso.anahuac.mx/accesoabierto/publicaciones.php?Accion=Informacion&Pub=153. Fecha de consulta 15 de octubre de 2021.
Naciones Unidas (2015). El Acuerdo de París. En: https://unfccc.int/files/meetings/paris_nov_2015/application/pdf/paris_agreement_spanish_.pdf. Fecha de consulta: 20 de febrero de 2021.
Naciones Unidas (2018), La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe (LC/G.2681-P/Rev.3), Santiago. En: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdf. Fecha de consulta: 17 de febrero de 2021.
Puerto Buenos Aires (2020). Reporte de sustentabilidad 2018-2019. En: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/web_reportesustentabilidad2018_2019.pdf. Fecha de consulta: 11 de noviembre de 2021.
Toyota Argentina (2021). Reporte de sustentabilidad 2020. En: https://www.somostoyota.com.ar/storage/config/REPORTE%20SUSTENTABILIDAD%202020%20(2).pdf-TwbE1jMxZi.pdf. Fecha de consulta: 11 de noviembre de 2021.
World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) (2017). Guía para CEOs sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Switzerland. En: www.wbcsd.org/contentwbc/download/3870/51666. Fecha de consulta: 17 de febrero de 2021.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Verónica Raquel Sanabria Arzamendia , Natalia Yael Vidal, Graciela María Scavone Costa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
















