Operaciones con criptomonedas. Desafíos sobre medición y revelación en la información financiera
DOI:
https://doi.org/10.55867/qual27.02Palabras clave:
criptomonedas, blockchain, contabilización, medición, revelaciónResumen
La incesante evolución en las comunicaciones y la digitalización en la sociedad, ha desembocado, en el desarrollo de criptomonedas. Cada vez mayor cantidad de transacciones se llevan a cabo con las mismas, a pesar de la resistencia inicial de las empresas tradicionales. Se hace necesario entonces, llevar a cabo un análisis, desde lo teórico conceptual, a fin de determinar aspectos de medición y revelación contable, relacionados con las mismas. Las operaciones con criptomonedas no se encuentran específicamente encuadradas en la estructura normativa actual de la contabilidad, no existiendo a la fecha una norma emitida por los principales organismos emisores a nivel internacional. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo de investigación consiste en reflexionar, desde lo teórico conceptual, sobre la determinación de alternativas de medición y revelación en relación a la tenencia y operaciones con criptomonedas, elaborando, a la vez, propuestas en este sentido. La presente investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque cualitativo exploratorio, mediante la revisión de bibliografía sobre la temática planteada, proveniente de fuentes primarias reconocidas a nivel internacional, pasando luego, a un análisis crítico de la misma, a fin de dar cumplimiento al objetivo planteado. Finalmente, se determinaron alternativas de medición y revelación en relación a la tenencia y operaciones con criptomonedas, considerándolas como activos intangibles. No obstante, aquellas que se mantengan para la venta en el curso ordinario de los negocios se medirán a valor razonable menos gastos de venta. Asimismo, se detallan aspectos de medición para quienes actúan como ¨mineros¨.
Descargas
Citas
Criptocurrency Market Capitalization (2023). (CoinMarketCap). https://coinmarketcap.com/es/
Del Campo Bustamante, S. (2021). Criptomonedas: Tratamiento Contable y su avance regulatorio en los países de la Alianza del Pacífico. [Tesis de Maestría]. Universidad de San Buenaventura. Facultad de Ciencias Empresariales. https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/0bdc7457-b916-4385-8c38-190eb847f24b/content
Fraga, U. (2023) Top 10- Empresas que aceptan pagos en criptomonedas. Escuela Profesional de Traders https://www.novatostradingclub.com/criptomonedas/empresas-pago-criptomonedas/
González, D. (2021). Criptomonedas. Reporte bajo NIIF. BDO. Septiembre 2021. https://www.bdo.cr/es-cr/publicaciones/2021/criptomonedas-reporte-financiero-bajo-niif
International Accounting Standards Board (IASB, 2004). Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 38. Activos Intangibles. https://www.facpce.org.ar/NORMASWEB/index_internacional.php?c=3&sc=177&p=2
International Accounting Standards Board (IASB, 2005). Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 2. Inventarios. https://www.facpce.org.ar/NORMASWEB/index_internacional.php?c=3&sc=177&p=1
International Accounting Standards Board (IASB, 2005). Hechos ocurridos después del período que se informa. NIC 10. https://www.facpce.org.ar/NORMASWEB/index_internacional.php?c=3&sc=177
International Accounting Standards Board (IASB, 2005). Instrumentos Financieros. Presentación. NIC 32. https://www.facpce.org.ar/NORMASWEB/index_internacional.php?c=3&sc=177&p=2
International Accounting Standards Board (IASB, 2013). Medición del valor razonable. NIIF 13. https://www.facpce.org.ar/NORMASWEB/index_internacional.php?c=3&sc=175
International Accounting Standards Board (IASB, 2015). Ingresos de actividades provenientes de contratos con clientes. (NIIF 15). https://www.facpce.org.ar/NORMASWEB/index_internacional.php?c=3&sc=175
International Accounting Standards Board (IASB, 2019). Comité de Interpretaciones de Normas Internacionales sobre información financiera (CINIIF). Tenencia de criptomonedas. Junio de 2019. https://www.ifrs.org/content/dam/ifrs/supporting-implementation/agenda-decisions/2019/es-holdings-of-cryptocurrencies-june-2019.pdf
Kaspersky (2023). ¿Qué es una criptomoneda y cómo funciona? https://latam.kaspersky.com/resource-center/definitions/what-is-cryptocurrency
KPMG (2019). Criptoactivos. Tratamiento contable y tributario. ¿Cuál es su impacto en los estados financieros? Abril 2019 https://assets.kpmg.com/content/dam/kpmg/pe/pdf/cryptoassets-accounting- tax_Espa%C3%B1ol.pdf
Narain, A. & Mortetti, M. (2022). La regulación de los criptoactivos. Finanzas & Desarrollo, septiembre de 2022. Fondo Monetario Internacional. https://www.imf.org/es/Publications/fandd/issues/2022/09/Regulating-crypto-Narain-Moretti
Pérez Rodríguez, M. (2022). Tratamiento contable del as criptomonedas bajo NIIF. Checkpoint. Thomson Reuters. https://www.consejosalta.org.ar/wp-content/uploads/Tratamiento-contable-de-las-criptomonedas-bajo-NIIF.pdf
Porrando Torf, L. (2018). Contabilización de las criptomonedas como medio de pago en la compraventa de bienes o servicios. Asociació Catalana de Comptabilitat i Direcció (ACCID). http://www.accid.org/documents/Contabilizar__criptomonedas_-_com_fcformatv.pdf
Statista (2023). Ranking de las principales monedas virtuales en el mundo al 22 de mayo de 2023, según volumen de negociación. https://es.statista.com/estadisticas/657259/princiaples-criptomonedas-por-volumen-de-negociacion-a-nivel-mundial/
Villamarzo, M. (2022). Contabilidad de criptoactivos. ¿Qué es lo que hay que saber? Ernst & Young. Junio 2022. https://www.ey.com/es_uy/assurance/contabilidad-de-criptoactivos-que-es-lo-que-hay-saber2#:~:text=Definici%C3%B3n%20de%20criptomonedas&text=Una%20moneda%
Zamora Solano, D. (2023). Decisiones de Agenda sobre la tenencia de criptomonedas. ¿Qué norma NIIF se aplica a la tenencia de criptomonedas? Grupo Latinoamericano de Emisores de Información Financiera (GLENIF). https://glenif.org/es/2023/01/11/articulo-decisiones-de-agenda-sobre-la-tenencia-de-criptomonedas-que-norma-niif-se-aplica-a-la-tenencia-de-cript
Zócaro, M. (2020) Marco Regulatorio de las Criptomonedas en Argentina. Comparativa con otros países. Centro de Estudios en Administración Tributaria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. https://www.economicas.uba.ar/wp-content/uploads/2020/07/El-marco-regulatorio-de-las-criptomonedas-en-Argentina.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Marisa Marchesano, Graciela Scavone

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.