Elementos del proceso de enseñanza – aprendizaje y su interacción en el ámbito educativo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55867/qual23.01

Palabras clave:

aprendizaje, elementos, enseñanza , interacción, proceso

Resumen

El proceso de enseñanza-aprendizaje representa un aspecto fundamental de la educación, pero algunos docentes
desconocen las características y relaciones que existen entre sus componentes. La presente investigación se centró
en analizar los elementos del proceso de enseñanza – aprendizaje y su interacción dinámica en el ámbito educativo.
Para ello, se llevó a cabo una investigación de tipo documental que permitió la revisión, interpretación y
contrastación de diversas fuentes bibliográficas a través del análisis de contenido. En cuanto a los resultados
obtenidos, se puede destacar la existencia de una relación dinámica, interdependiente, sistémica y compleja entre
los elementos del proceso de enseñanza – aprendizaje, donde sus protagonistas interactúan de forma bidireccional.
El docente planifica y ejecuta el acto didáctico, tomando en cuenta el contexto, las características de sus estudiantes
y los aspectos inherentes a la enseñanza, tales como: objetivos, contenidos, metodología, recursos y evaluación.
Los estudiantes por su parte, participan activamente en las acciones pedagógicas, de acuerdo a sus procesos
cognitivos, habilidades comunicativas y a las fases internas que les permiten desarrollar nuevos conocimientos;
por consiguiente, mantienen una relación reciproca, que repercute en el trabajo en equipo, la disciplina y en el
aprendizaje colaborativo. Un último aspecto relevante en los resultados, es que el contexto influye y es influido
por los actores educativos; y, como factor interviniente, puede modificar la dinámica del proceso de enseñanzaaprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abad, A. (2020). Análisis de contenido con enfoque cuantitativo. Universidad de Cuenca. En: https://www.ucuenca.edu.ec/component/content/article/233-espanol/investigacion/blog-de-ciencia/1599-analisis-de-contenido?Itemid=437. Fecha de consulta: 29 de enero de 2021.

Abreu, Y.; Barrera, A.; Breijo, T. y Bonilla, I. (2018). El proceso de enseñanza-aprendizaje de los Estudios Lingüísticos: su impacto en la motivación hacia el estudio de la lengua. Mendive 16 (4) 610 – 623. En: http://scielo.sld.cu/pdf/men/v16n4/1815-7696-men-16-04-610.pdf. Fecha de consulta: 29 de enero de 2021.

Álvarez, C. (1999). Didáctica. La Escuela en la Vida. Primera Edición. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

Baena, G. (2017). Metodología de la investigación (3a. ed.). Grupo Editorial Patria. Recuperado de: https://elibro.net/es/lc/unibe/titulos/40513

Cañedo, C. (2008). Fundamentos Teóricos para la Implementación de la Didáctica en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje. Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez, material de consulta para docentes. En: http://www.eumed.net/libros-gratis/2008b/395/index.htm. Fecha de consulta: 29 de enero de 2021.

Estupiñan, J.; Carpio, D.; Verdesoto, J. y Romero, V. (2016). Participación de los estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Educación Superior de Ecuador. Magazine de las Ciencias 1 (2) 35 – 50. En: https://revistas.utb.edu.ec/index.php/magazine/article/view/50. Fecha de consulta: 29 de enero de 2021.

Harrera, C. y Fraga, R (2009). Etapas del Proceso Pedagógico. Alteridad 4 (2). 14 – 19. En: https://www.redalyc.org/pdf/4677/467746249003.pdf. Fecha de consulta: 29 de enero de 2021.

Medina, A. y Salvador, F. (2009). Didáctica General. España: Pearson, Educación.

Pinto, N. (2012). El Acto Didáctico del Docente. Una Perspectiva Multidimensional. Dialógica 9 (2). 86 – 110. En: http://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialogica/article/view/1541. Fecha de consulta: 29 de enero de 2021.

Rodríguez, I. y Pando A. (2012). El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje en la Formación de la Fuerza de Trabajo Calificada de Nivel Medio: Sus Componentes. Varela, 2 (29-2011) 1- 16. En: http://revistavarela.uclv.edu.cu/articulos/rv2903.pdf. Fecha de consulta: 29 de enero de 2021.

Torres, G. y Girón, D. (2009). Didáctica General. Colección Pedagógica en Formación Inicial de Docentes Centroamericanos de Educación Primaria o Básica. Costa Rica: Editorama, S. A.

Vargas, G. (2017). Recursos Educativos Didácticos en el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje. Educación Médica Continua, 58 (1) 69- 74. En: http://www.scielo.org.bo/pdf/chc/v58n1/v58n1_a11.pdf

Vílchez, N. (2004). Una revisión y Actualización del Concepto de Currículo. Telos, 6 (2). P. 194 – 208. En: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6436492. Fecha de consulta: 29 de enero de 2021.

Yánez, P. (2016). El Proceso de Aprendizaje: Fases y Elementos Fundamentales. San Gregorio 1 (11) 71 – 81. En: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5585727. Fecha de consulta: 29 de enero de 2021.

Descargas

Publicado

2021-12-27

Cómo citar

Osorio Gómez, L. A., Vidanovic Geremich, M. A. ., & Finol De Franco, P. M. . (2021). Elementos del proceso de enseñanza – aprendizaje y su interacción en el ámbito educativo. Revista Qualitas , 23(23), 001 - 011. https://doi.org/10.55867/qual23.01

Número

Sección

EDUCACIÓN Y TIC'S