Impacto de nuevas tecnologías en la educación universitaria en Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.55867/qual23.02Palabras clave:
Universidad, tecnología, información, educativo, desarrolloResumen
El presente trabajo muestra una descripción donde se analizó el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación Tics en la educación superior ecuatoriana, esto se realizó a partir de indicadores que reflejan el crecimiento de las mismas en el campo educativo a nivel nacional, de aquí se determinó los insumos teóricos y aspectos tecnológicos, interacciones existentes entre las Tics y la educación en las funciones del sistema de educación, permitiendo la innovación en la transmisión de saberes nuevos. El alumno ha pasado de ser un receptor pasivo de información a un elemento que participa activamente en su propio aprendizaje, pero hay que tener claro que las claves para el cambio de metodología de la enseñanza siempre han estado ligadas en cómo se utilicen en estos nuevos medios, la convergencia de la enseñanza presencial y virtual que con los años se hará presencial en pro de la virtual. Se analizaron también los factores sociales que afectan, tanto positiva como negativamente, el uso de las nuevas tecnologías en el medio universitario. Pero, sobre todo, el déficit en la irrupción de las Tics en la sociedad ecuatoriana, nos da una idea del paradójico y llamativo hecho del que y ve en la necesidad de desarrollar capacidades y potencialidades dirigidas a mejorar las condiciones de vida de los habitantes.
Descargas
Citas
Calderón, F. (2019). Impacto de las nuevas tecnologías en la masificación de la educación. Scientific, 173-187.
Carneiro, R., & Díaz, T. y. (2011). Los desafíos de las TIC para el cambio educativo. Madrid: Editorial Santillana.
Carvajal, L. (2015). Fundamentos de Tecnología. Quito: tecnologia-libre.
Castro, J. (2016). La Educación Superior del Ecuador. Guayaquil, Ecuador.: Conferencia realizada en el Instituto Tecnológico Bolivariano de Tecnología (ITB).
Guadilla, C. G. (2003). Balance de la década de los ‘90 y reflexiones sobre las nuevas fuerzas de cambio en la educación superior. Las universidades en América Latina.
Rodríguez, A. (2016). Aproximación a un Estado del Arte en el uso de las TIC. Guayaquil: repository pedagogica.
Rojano, F. (2019). Impacto de las nuevas tecnologías en la masificación de la educación. Scientific, vol. 4.
Vinueza, S. F. (2017 ). Impacto de las TIC en la Educación Superior en el Ecuador. Revista publicando .
Zangara, M. (2009). Uso de nuevas tecnologías en la educación una oportunidad para fortalecer la práctica docente. Puertas abiertas.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Ronny Joel Angulo Guerrero, Ángel Enrique Mesías Simisterra, José David Olmedo Ponce

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
















