El empoderamiento como experiencia de envejecimiento activo de un adulto mayor periodista

Autores/as

  • Dra. Sandra Beatriz Quintero Romero Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

DOI:

https://doi.org/10.55867/qual23.07

Palabras clave:

empoderamiento, envejecimiento activo, adulto mayor, radio

Resumen

El empoderamiento constituye una oportunidad para la apropiación del entorno en términos de productividad, para eso, es necesario interrelacionar en este artículo la experiencia de un adulto mayor en un medio de comunicación social como es la radio para un envejecimiento activo. El propósito es valorar el empoderamiento como experiencia de envejecimiento activo de un adulto mayor periodista, siendo referencia para experiencias de esta misma naturaleza, por eso se asume el paradigma naturalista-interpretativo y método estudio de caso, como técnicas de recolección de información se usó la observación y entrevista apoyado en guía de observación y entrevista respectivamente, mientras que para interpretar la información se asumió el análisis del discurso, la categorización y contrastación. Los resultados demuestran que, el adulto mayor maneja en su hacer diario conocimientos relacionados al uso de la radio, empoderamiento, aprendizaje, envejecimiento, motivación para caracterizar su experiencia de envejecimiento activo siendo adulto mayor. Se recomienda socializar la experiencia expuesta en este artículo como oportunidad para otros adultos mayores que deseen incursionar en este tipo de escenario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguado, J (2004) Introducción a las teorías de la comunicación y comunicación. Universidad de Murcia. Departamento de Información y Documentación Facultad de Comunicación y Documentación.

Días, L (2013) La Imagen de las personas mayores en los medios de comunicación. Sociedad y Utopía. Revista de Ciencias Sociales, n.º 41. Junio de 2013 (pp. 483-502) / ISSN: 2254-724X. Pag492

Gilson, N y Raffe, I (2018) El adulto mayor en la radio como espacio de empoderamiento para un envejecimiento activo. Trabajo de grado para obtener el título de Licenciatura en Gerontología. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”. Coro estado Falcón

Gilson, N, R (2012) Programa educativo comunicacional para la promoción de valores humanos. Trabajo de extensión docente. Sin publicar. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”. Coro estado Falcón

González, J. (2010). Teorías del Envejecimiento. Revista Tribuna del Investigador, Vol. 1, N° 1-2, 42- 66, 2010.

Hernández, R.; Fernández, C; y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación (5ta Edición). Perú: Mc Graw Hill.

Iacub, R; Arias, C (2010) El empoderamiento en la vejez. Journal of Behavior, Health& Social Issues, vol. 2, núm. 2, noviembre-abril, 2010, pp. 25-32. Asociación Mexicana de Comportamiento y Salud, A. C. Distrito Federal, México.

Martínez, M (2009) Ciencia y arte de la metodología cualitativa. Editorial Trillas. México.

Organización Mundial de la Salud (2002). Envejecimiento activo. Documento en línea disponible en: http://www.who.int/topics/ageing/es/. Revisado el 17/10/2018.

Quintero, S (2018) La Gerontagogía. Especialidad Educativa “Venezuela. Una Experiencia Gerencial Educativa para el Adulto Mayor en Latinoamérica”. REVISTA ELECTRÓNICA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y FAMILIA 2018 NÚMERO 1 (JUN). ELECTRONIC JOURNAL OF SPECIAL EDUCATION AND FAMILY 09, 77-84 NUMBER 1 (JUN) http://fee.uatx.mx/revista ISSN: 2007-9249

Quintero, S (2018) La intervención socioeducativa como espacio de empoderamiento para adultos mayores en Venezuela.CIENCIAMATRIA Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y TecnologíaAño IV. Vol. IV. N°6. Enero - Junio 2018 Hecho el depósito de ley: pp201602FA4721 ISSN-L: 2542-3029; ISSN: 2610-802X Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM). Santa Ana de Coro. Venezuela.

Vega A, y Quintero S (2019)Persona Adulta Mayor y Tic: Un Ambiente propicio para consolidar.Universidad de Costa Rica Posgrado en Gerontología Anales en Gerontología Número 11, Año 2019/ 129-140 ISSN: 2215-4647. UCR, Anales en Gerontología, Número 11, Año 2019, 129-140. Disponible en https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gerontologia/article/view/34013/41176 y https://www.researchgate.net/publication/338986959_Persona_aduta_mayor_y_TIC_un_ambiente_propicio_para_consolidar

Yépez, O (2002) Estamos en el aire. 18 temas de la cátedra de radio Oswaldo Yépez. Editorial CEC.S. El nacional. Caracas Venezuela.

Descargas

Publicado

2021-12-27

Cómo citar

Quintero Romero, D. S. B. (2021). El empoderamiento como experiencia de envejecimiento activo de un adulto mayor periodista. Qualitas Revista Científica, 23(23), 080 - 100. https://doi.org/10.55867/qual23.07

Número

Sección

SALUD Y BIENESTAR