La propiedad intelectual de los derechos deportivos audiovisuales y su relación con el derecho de competencia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55867/qual23.09

Palabras clave:

Propiedad Intelectual, Derechos Audiovisuales, Venta Conjunta, Organismo de Radiodifusión, Cesión de Derechos

Resumen

En el 2021 se volvió mediática la noticia sobre la deuda impaga que mantenía Goltv por algunos meses por los derechos audiovisuales del campeonato ecuatoriano de fútbol Series “A” y “B”, lo que significó un desbalance en los ingresos de los equipos de fútbol puesto que estos derechos de televisión son el mayor ingreso que tienen para mantener al equipo y a la plantilla de jugadores. Sin embargo, también se reveló el hecho de que este organismo de radiodifusión es el único proveedor con competencia exclusiva para la transmisión del campeonato por un plazo de 10 años. El proceso que se siguió para la adjudicación del contrato denota el rol fundamental que tiene la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador en esto que, si bien no es el titular de los derechos audiovisuales, es el encargado de negociar la venta conjunta bajo las condiciones establecidas por este organismo. La investigación tiene como objetivo analizar la propiedad intelectual de los derechos deportivos audiovisuales y su relación con el derecho de competencia. Se realizó un estudio sustentado en revisión bibliográfica de artículos, publicaciones, normativa, sentencias y jurisprudencia relativas a la temática. La investigación permitió identificar los derechos de propiedad que intervienen en un partido de fútbol, la forma de comercializar los derechos audiovisuales del campeonato de fútbol y permitió reconocer que en el proceso de negociación y adjudicación de estos derechos en favor del organismo de radiodifusión se deberían tomar en cuenta las normas y criterios de competencia para evitar el poder de mercado y las prácticas anticompetitivas.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alcolea-Díaz, G. García-Santamaría, J. (2019): Los derechos audiovisuales del fútbol en España en la era digital: entre la televisión de pago yel streaming”. Revista Latina de Comunicación Social, 74, pp. 418 a 433. http://www.revistalatinacs.org/074paper/1338/21es.html

Caballero. J. (2004). Derecho de Autor para autores. México: Fondo de Cultura Económica.

Cabrera, Capello, Fontaine, Valais. (2016). Derechos deportivos audiovisuales entre exclusividad y derecho a la información. Revista Iris Plus – 2. Observatorio Audiovisual Europeo.

Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación. (2016).

Corte Provincial de Justicia de Pichincha, primera sala de lo laboral, de la niñez y adolescencia. 02 de mayo de 2012.

El millonario problema entre CNT, GOL TV y los derechos de TV del fútbol ecuatoriano. (13 de septiembre de 2021). Recuperado de https://www.planv.com.ec/historias/sociedad/el-millonario-problema-entre-cnt-gol-tv-y-derechos-tv-del-futbol-ecuatoriano.

Evans, T. P, Iosifidis. P. Smith. (2013). La economía política de los derechos deportivos de televisión.. Recuperado de t: https://www.researchgate.net/publication/316885620.

Federación Internacional de Fútbol Asociado – FIFA. Circular No. 1171 de 24 noviembre de 2008. Requisitos mínimos para contratos estándar de jugadores en el fútbol profesional.

Galán, P. Derechos de explotación audiovisual de las competiciones del fútbol profesional en España (I): importancia, naturaleza y protección jurídica. Recuperado de https://www.sennferrero.com/2020/10/28/derechos-de-explotacion-audiovisual-de-las-competiciones-del-futbol-profesional-en-espana-i-importancia-naturaleza-y-proteccion-juridica/.

García. M. (2018). Conferencia sobre derechos de imagen. Máster Universitario en Derecho Deportivo. Escuela Universitaria Real Madrid.

García. M. (2018). Conferencia sobre derechos audiovisuales: Análisis del nuevo real decreto sobre derechos de retransmisión televisiva. Máster Universitario en Derecho Deportivo. Escuela Universitaria Real Madrid.

Larrea F. (2021). GolTV le debe más de USD 10 millones a LigaPro y los clubes buscan una salida. Primicias.ec: https://www.primicias.ec/noticias/jugada/deuda-goltv-clubes-ecuador-10-millones-dolares/

La Liga Profesional firmó el contrato con la empresa GolTV, por la transmisión del campeonato ecuatoriano. (11 de mayo de 2018). El Comercio. Recuperado de https://www.elcomercio.com/deportes/liga-profesional-contrato-goltv-guayaquil.html.

La Bundesliga cancela la venta de sus derechos de televisión en el extranjero. (19 de mayo de 2021). Palco 23. Recuperado de https://www.palco23.com/competiciones/la-bundesliga-cancela-la-venta-de-sus-derechos-de-television-en-el-extranjero.

La Liga: cuenta atrás para el nuevo contrato de la TV en el peor momento de mercado. (22 de marzo de 2021). Palco 23. Recuperado de https://www.palco23.com/competiciones/laliga-cuenta-atras-para-el-nuevo-contrato-de-la-tv-en-el-peor-momento-de-mercado.

Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado. (2011).

Lypszyc, D. Derecho de Autor y Derechos Conexos. Recuperado de https://books.google.com.ec/books?id=qd30DwAAQBAJ&pg=PT5&dq=derechos+conexos&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiQgtS-udL0AhV1RzABHZt6CX4Q6AF6BAgLEAI#v=onepage&q=derechos%20conexos&f=false.

Monti, M. (2002). Crítica a la larga duración de los contratos de los derechos del fútbol. Recuperado de https://cincodias.elpais.com/cincodias/2002/02/27/empresas/1014820780_850215.html.

Oira, H. La perspectiva de Kenya sobre derechos de autor y radiodifusión deportiva. Recuperado de https://www.wipo.int/ip-outreach/es/ipday/2019/copyright_sports_broadcasting_kenya.html.

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Los derechos de radiodifusión y de los medios de comunicación en el deporte. https://www.wipo.int/ip-sport/es/broadcasting.html.

Parraguez, L. Régimen Jurídico del Contrato. Quito: Cevallos editora jurídica, 2021.

Reglamento sobre Derechos Audiovisuales. (2019).

Romano, R. (2014). El régimen jurídico de los derechos audiovisuales del fútbol. Argentina. Recuperado de https://1library.co/document/y9newllz-regimen-juridico-derechos-audiovisuales-futbol-derecho-arena.html.

Sonnac , N. (2012). Medios audiovisuales y competencia: el caso de la televisión de pago. Revue d'économie industrielle , 137, 109-129. https://doi.org/10.4000/rei.5320.

Schaub, A. (2002). Jornada día de la competencia: Sports and Competition: Broadcasting Rights of Sports Events.

Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra, Caso No. 8LS90350: Proactive Sports Management Ltd and (1) Wayne Rooney (2) Coleen Rooney (formerly McLoughlin) (3) Stoneygate 48 Limited (4) Speed 9849 Limited. 15 de julio de 2020.

Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Proceso 84-IP-2017. Interpretación Prejudicial Consultante: Organismos de radiodifusión y el derecho de exclusividad a autorizar o prohibir la retransmisión de sus emisiones por cualquier medio. 13 de febrero de 2018.

Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Proceso 142-IP-2020. Interpretación Prejudicial Consultante: Facultad del Director de una obra cinematográfica de editar, cortar o suprimir escenas previamente grabadas. 25 de agosto de 2021.

Tribunal Supremo de Madrid. STS 3872/2013. 25 de junio de 2013.

Unidad Judicial Norte 1 de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Guayaquil. Proceso 09209-2018-0001. Medida cautelar solicitada por Abdalá Bucaram Pulley vs Federación Ecuatoriana de Fútbol. 29 de enero de 2018.

Descargas

Publicado

2021-12-27

Cómo citar

Guerra Sánchez, M. M. A. ., & Cabrera Vargas, D. T. E. (2021). La propiedad intelectual de los derechos deportivos audiovisuales y su relación con el derecho de competencia. Qualitas Revista Científica, 23(23), 116 - 135. https://doi.org/10.55867/qual23.09

Número

Sección

CIENCIAS JURÍDICAS, ARTE, CULTURA Y COMUNICACIÓN