Management in education: a concept with diversity of definitions

Authors

  • Aldo Atzin Carranza Luna Red de Escuelas Universitarias del Sureste A.C. - México

DOI:

https://doi.org/10.55867/qual29.05

Keywords:

educatión, management, school management, educational management, pedagogical management

Abstract

This text explores the different definitions of the concept of management in the educational field, the main differences between them and the field of action that corresponds to each one. Considering three concepts: educational management, school management and pedagogical management, the above as a result of an exploratory bibliographic research in various sources, with the purpose of contributing to the analysis of the importance of these concepts, as well as the relationship existing between them and how their appropriate development can contribute to educational improvement and the achievement of better learning results for students.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Amador, D. (2022). Labor del director como gestor ante la educación inclusiva en educación básica secundaria. En: Sinopsis Educativa, Revista Venezolana de Investigación, Año 2022, No. 2, diciembre 2022, pp. 63-75.

Andere M., E. (2023). El aprendizaje es la gran ausencia en el nuevo plan de estudio de la educación básica de México. En: Perfiles Educativos, XLV (180), Pp. 48-59. https://perfileseducativos.unam.mx/iisue_pe/index.php/perfiles/article/view/61292/53199

Baena, G. (2017). Metodología de la investigación (3ª ed.). Grupo Editorial Patria.

Candela, A. (2023). Saberes y Pensamiento Científico en el plan de estudio 2022. En

Perfiles Educativos, XLV (180), Pp. 16-25. https://perfileseducativos.unam.mx/iisue_pe/index.php/perfiles/article/view/61292/53199

Carro O., A. y Lima G. J. A. (2022). Gestión educativa y colectivos escolares durante la pandemia de la COVID-19. En: RLEE Nueva Época México, 2022, Volumen LII No. 3, septiembre-diciembre, pp. 393-424.

Casanova, Ma. A. (2022). La educación que viene. Puertabierta Editores. México.

Carrillo, E., (2008). La gestión escolar en las instituciones educativas. Revista Synthesis número 46 ISSN 01876007 Folio de indexación en Latindex 14105. México. http://online.aliat.edu.mx/adistancia/Liderazgo/LecturasFalt/Gestios_escolar.pdf

Casassus, . (2000). Problemas de la gestión educativa en América Latina (la tensión entre los paradigmas del tipo A y el tipo B). Versión Preliminar. UNESCO. https://eduvirtual.cuc.edu.co/moodle/pluginfile.php/546118/mod_resource/content/1/GE.JUAN.pdf

Cejas, A. (2009). Gestión Educativa. Revista Integra Educativa Vol. II /N° 3 Año 2009. Pp. 215-231. Instituto Internacional de Integración. http://www.scielo.org.bo/pdf/rieiii/v2n3/n03a10.pdf

Chacón M., L. (20149. Gestión educativa del siglo XXI: bajo el paradigma emergente de la complejidad. Omnia, vol. 20, núm. 2, 2014, Pp. 150-161 Universidad del Zulia Maracaibo, Venezuela. https://www.redalyc.org/pdf/737/73735396006.pdf

Chávez, L. K. (2023). Gestión pedagógica como medio para alcanzar la calidad educativa. Editorial Novo Mundo. Ecuador.

De la Cruz, E. (2017). Gestión pedagógica docente y ejecución instrumental en estudiantes de una Escuela Superior de Formación Artística. Propósitos y Representaciones. 5(2), 321 - 357. doi: http:// dx.doi.org/10.20511/pyr2017.v5n2.175

Gairín, J. (1999). La organización escolar: contexto y texto de actuación. Editorial La Muralla.

Hernández, R., Fernández, C., Baptista, Ma. Del P. (2014). ¿En qué consisten los estudios de alcance exploratorio?. En: Metodología de la Investigación. McGraw-Hill /Interamericana Editores. México.

Loera, A. (2003). Planeación estratégica y política educativa. Documento de trabajo. Secretaría de Educación Pública.

Mendoza, J. A. (2022). Visión ontoepistémica del liderazgo educativo desde la perspectiva docente. En: Sinopsis Ecucativa, Revista Venezolana de Investigación, año 22, No. 2, diciembre 2022, pp. 154-164.

Mendoza, F. M.; Bolívar Aparicio, M. E. (2016). Gestión pedagógica e integración de proyectos educativos productivos en las escuelas rurales. Revista Negotium, vol. 12, núm. 35, noviembre, 2016, pp. 39-55 Fundación Miguel Unamuno y Jugo. https://www.redalyc.org/pdf/782/78248283004.pdf

Morales, O. (2003) Fundamentos de la Investigación Documental y la Monografía. En Manual para la elaboración y presentación de la Monografía. Grupo Multidisciplinario de Investigación en Odontología. Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela.

Portugal, J. (2013). La gestión educativa: Una visión hacia la formación docente. Revista No. 12 Motricidad y Persona Pp. 33-40. Universidad Central de Chile – Facultad de Ciencias de la Educación.

Rico, A. D. (2016). La gestión educativa: Hacia la optimización de la formación docente en la educación superior en Colombia. Revista Sophia, vol. 12, núm. 1, 2016, pp. 55-70 Universidad La Gran Colombia. https://www.redalyc.org/pdf/4137/413744648005.pdf

Rodríguez, N. (2000). Gestión escolar y calidad de la enseñanza. Revista Educere, vol. 4, núm. 10, julio-septiembre, 2000, pp. 39-46 Universidad de los Andes. https://www.redalyc.org/pdf/356/35641006.pdf

Rubio, I., Abreu, J., Cabrera, G. C., & Cardoso, C. L. (2018). La interdisciplinariedad en la gestión pedagógica, una tarea de los profesores de la universidad cubana actual. Boletín Virtual, Agosto (7-8), 89-97. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/545

Santos, M. Á (1994). Entre bastidores, el lado oculto de la organización escolar. Ediciones Aljibe.

Schmelkes del Valle, S. I. (2016). Gestión Escolar: impulsar mejoras desde lo local. Revista Gaceta de la Política Nacional de Evaluación Educativa en México. Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

Schmelkes del Valle, S. I. (2023). De cabeza: Repensar la educación. Puertabierta editores. México.

Yáñez Velazco, J. C. (2022). Diez ideas para cambiar la escuela. Puertabierta editores. México.

Published

2025-01-06

How to Cite

Carranza Luna, A. A. (2025). Management in education: a concept with diversity of definitions. Revista Qualitas, 29(29), 074 - 087. https://doi.org/10.55867/qual29.05

Issue

Section

EDUCACIÓN Y TIC'S