Ciudades inteligentes y su importancia ante el Covid-19
DOI:
https://doi.org/10.55867/qual23.08Palabras clave:
Ciudad inteligente , Tecnología, Desarrollo , Innovación, CrecimientoResumen
Una ciudad inteligente o Smart City se constituye como la gran obra maestra del ser humano, una expresión interconectada que aplica las nuevas tecnologías para crear soluciones que permitan el funcionamiento inteligente de las áreas estratégicas del país que confluya en una mejor calidad de vida. La crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19 ha demostrado que se requiere acelerar el desarrollo de las ciudades inteligentes en todo el mundo, por lo que este tipo de urbes presentan un modelo urbanístico, basado en el cuidado de la salud, la generación de espacios verdes, la ecotecnología, movilidad integrada, energías amigables lo que permite la transparencia en los procesos que se aparten de los actos de corrupción en las bases gubernamentales. La presente investigación tiene como objetivo, analizar la importancia de las ciudades inteligentes en tiempos de COVID-19. Se Se realizó un estudio no experimental descriptivo mediante la caracterización a través del análisis de informes expertos, organizaciones, gobiernos internacionales sobre la importancia de las Smart Cities. Como conclusión se encontró que se requiere la generación de políticas de estado permanentes que permitan el desarrollo e implantación de las ciudades inteligentes como fuente de reactivación económica, el crecimiento y desarrollo sostenible a favor de la ciudad, el país y el mundo en tiempos de COVID-19.
Descargas
Citas
Achaerandio, R., Bigliani, R., Gallotti, G., Maldonado, F., & Curto, J. (2011). Análisis de las ciudades inteligentes en España. Madrid, España. International Data Consulting (IDC). http://www. aeiciberseguridad. es/descargas/categoria6/8883484. pdf.
Agut, M. D. P. M., & Del Pilar, M. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, 2015-2030) y Agenda de Desarrollo post 2015 a partir de los objetivos de desarrollo del milenio (2000-2015). Valencia: Universidad de Valencia.
Alderete, María Verónica ¿Qué factores influyen en la construcción de ciudades inteligentes? Un modelo multinivel con datos a nivel ciudades y países. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad - CTS [en linea]. 2019, 14(41), 71-89[fecha de Consulta 1 de diciembre de 2021]. ISSN: 1668-0030. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92460273005
Ares Abalo, J. M., Borges Gouveia, J., Cárdenas Ropero, F., Castanheira, L., Cid Fernández, R., Figueiredo, A. M., & Varela Alvarez, E. J. (2012). Retos de la acción de gobierno para las ciudades del siglo XXI, Eixo Atlântico do Noroeste Peninsular.
Barrera, K. H. (2020, mayo 6). Usan cascos inteligentes para detectar casos de COVID-19 en Roma. SDPnoticias.com. https://www.sdpnoticias.com/tecnologia/usan-casco-inteligente-aeropuerto-fiumicino-detectar-siontomas-coronavirus-roma.html
Cué Brugueras, M, Díaz Alonso, Guillermo, Díaz Martínez, Ana Gloria, & Valdés Abreu, Manuela de la C. (2008). El artículo de revisión. Revista Cubana de Salud Pública, 34(4) Recuperado en 20 de marzo de 2021, http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S086434662008000400011&lng=es&tlng=es
Ciccolella, P. (2012). Revisitando la metrópolis latinoamericana más allá de la globalización. Revista Iberoamericana de Urbanismo, (8), 9-21.
Dirks, S., & Keeling, M. (2009). A vision of smarter cities: How cities can lead the way into a prosperous and sustainable future. IBM Institute for business Value, 8.
Estévez, E. C., & Janowski, T. (2016). Gobierno digital, ciudadanos y ciudades inteligentes. Bit & Byte, 2.
Espinosa, C. A. (2020, noviembre 3). Ciudades inteligentes, una opción para enfrentar la pandemia de COVID-19. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/estados/Ven-en-ciudades-inteligentes-una-opcion-para-enfrentar-COVID-19-20201103-0115.html
Forbes Staff. (2020, julio 31). Ciudades Inteligentes podrían ayudar en el manejo del COVID-19. Forbes Magazine. https://www.forbes.com.mx/forbes-life/tecnologia-salud-ciudades-inteligentes-covid19/
Florida, R. (2014). The rise of the creative class--revisited: Revised and expanded. Basic Books (AZ).
Gibson, D. V., Kozmetsky, G., & Smilor, R. W. (Eds.). (1992). The technopolis phenomenon: Smart cities, fast systems, global networks. Rowman & Littlefield.
Icart Isern, M. T., & Canela Soler, J. (1994). El artículo de revisión. Enferm Clin, 4(4), 180- 184.
Ishida, T., & Isbister, K. (Eds.). (2000). Digital cities: technologies, experiences, and future perspectives. Springer Science & Business Media.
Komninos, N., Bratsas, C., Kakderi, C., & Tsarchopoulos, P. (2019). Smart city ontologies: Improving the effectiveness of smart city applications. Journal of Smart Cities, 1(1), 31-46.
Masud, F. (2019). The growing importance of the night-time economy. BBC. https://www.bbc.com/news/business-49348792
Mateu, C. (2018). ¿Qué son las ciudades inteligentes? Suelo Solar. https://suelosolar.com/newsolares/newsol.asp?id=12058
Medellín: Un plan tecnológico contra el COVID-19. (2020, mayo 23). La Tercera. https://www.latercera.com/la-tercera-domingo/noticia/medellin-un-plan-tecnologico-contra-el-COVID-19/ARVHWA7ZKZG6BLRVCRVTZRKD54/
Murray, A., Minevich, M., & Abdoullaev, A. (2011). Being smart about smart cities. Searcher, 19(8), 331-340.
Ramos, M. H., Ramos, M. F., & Romero, E. (2003). Cómo escribir un artículo de revisión. Revista de postgrado de la VIa Catedra de Medicina(126), Disponible en http://med.unne.edu.ar/revista/revista126/como_esc_articulo.htm.
Rubí Rodríguez, A. (2019). Estudio de una microrred inteligente en la ciudad de Salamanca con el aprovechamiento energético de los residuos biomásicos.
Sáenz, D., (2011). “Las TIC en las ciudades inteligentes. Informe breve de Tendencias”, en: Smart Enviroments Valencia, España: Instituto Tecnológico de informática (ITI). [En línea] disponible en: https://observatorio.iti.upv.es/media/managed_files/2011/10/06/Informe_Breve_SMARTCITIES.pdf.
Seijas, A. (2018). Ciudades Nocturnas América Latina. https://www.academia.edu/40007093/Manifiesto_Latinoamerican o_de_Ciudades_Nocturnas
Seijas, A. & Sound Diplomacy (2018). Una guía para gestionar su economía nocturna. London, Sound Diplomacy. https://static1.squarespace.com/static/593eb2a837c58172ed556cbb /t/5bf5dad070a6ad4582ec69e9/1542839152447/SoundDiplomacy- NightTimeGuide-Spanish.pdf
Smart City: las TOP 10 ciudades inteligentes del mundo. (2020, agosto 3). Soniadurolimia.com. https://soniadurolimia.com/smart-city-ciudades-inteligentes/
Sikora-Fernandez, Dorota. (2017). Factores de desarrollo de las ciudades inteligentes. Revista Universitaria de Geografía. 26. 135-152.
Surhone, L. M., Tennoe, M. T., & Henssonow, S. F. (Eds.). (2010). Vicnet. Betascript Publishing.
Van der Meer, A., & Van Winden, W. (2003). E-governance in cities: a comparison of urban information and communication technology policies. Regional Studies, 37(4), 407-419.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Gladys Gioconda Lagos Reinoso, Luis Benavides Sellan, Dennis Gustavo Marín Lavayen

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
















